Con la finalidad de dar facilidad para el proceso de formalización de negocios, entre ellos: restaurantes, tiendas comerciales, hoteles, bares, entre otras actividades que generan movimiento económico, la Municipalidad Provincial de Puerto Inca, a través de la Gerencia de rentas, Gerencia de desarrollo económico y medio ambiente y la Plataforma provincial de Defensa Civil, recientemente realizaron una charla informativa a los dueños de negocios descritos letras arriba en el auditorio de la Municipalidad del Centro Poblado de Puerto Súngaro.
Durante el desarrollo de la actividad participaron el Lic. Antonio Díaz Gamonal, como gerente de rentas; el Ing. Denis Ozoriaga Malpartida; genrete de desarrollo económico y medio ambiente y Eysimber Solis López, jefe de la plataforma provincial de Defensa Civil. Además es necesario recalcar que durante le charla se contó con la presencia del Ing. Hilter Rivera Bahoman, alcalde nuestra comuna provincial.
Los funcionarios presentes dieron a conocer los asuntos relacionados a sus respectivas oficinas. Tal es el caso del Lic. Antonio Díaz, quien expuso sobre los requisitos que deben cumplir los establecimientos comerciales y negocios para iniciar el proceso de formalización. De igual forma, el jefe de la plataforma provincial de Defensa Civil, dio a conocer sobre la importancia de que los establecimientos comerciales, negocios o empresas deben tomar las medidas de seguridad en caso de algún accidente o desastre que pueda originarse. Finalmente, el gerente de desarrollo económico y medio ambiente, abordó sobre el proceso de fiscalización que su oficina viene impulsando para sancionar a la informalidad, e instó a los presentes a iniciar el proceso de formalización de sus negocios sin aún no son formales.
Mientras tanto, el alcalde de la Municipalidad provincial de Puerto Inca, Ing. Hilter Rivera Bahoman, recalcó el compromiso que tiene la Municipalidad en darles todo el apoyo necesario para que los pequeños y medianos empresarios sigan invirtiendo en la provincia de Puerto Inca, ya que son ellos quienes brindan empleo a los puertoinquinos y son el motor que genera economía en nuestra zona.